
¿Te has enamorado de los Fancy Goldfish?, si tu respuesta es sí, entonces seguramente estés buscando la forma de montar un acuario con estos bellos peces. Para poder tener un acuario lleno de ejemplares hermosos y bellos necesitas un par de cosas que te ayudaran a mantener en un gran estado de salud a este tipo de peces. ¿Quieres conocer que es lo que necesitas? ¡Sigue leyendo!
Índice
Introducción
En la acuariofilia existe una gran cantidad de biotipos los cuales han sido recreados por los hobbistas durante las últimas décadas, recrear un biotipo tiene el objetivo de poder ofrecer el mejor entorno para los peces que se encuentren en ese espacio, a la larga, esto consigue que los peces vivan sin estrés y tengan una vida más larga.
Para recrear un biotipo se requiere de poder emular las condiciones en las cuales suele vivir en libertad cada especie, de esta forma se busca igualar lo siguiente:
- Corriente dentro del acuario
- Química del agua
- Temperatura del agua
- Flora con la que tiene interacción la especie
- Ciclos de iluminación
- Alimentación
Sumado a estos seis puntos anteriores, existen una gran cantidad de detalles que deben ser considerados para poder simular un mejor entorno, ya que algunas especies preferirán tener escondites, mientras que otras adorarán un espacio libre para poder nadar.
Para el caso de los carassius, el biotipo no se encuentra establecido en su totalidad, el ancestro de los peces que existen en la actualidad vive en ríos con una corriente moderada, y de sustrato estos adoran el fango, sin embargo, en la época actual la crianza de las diferentes variedades conocidas como Fancy Goldfish o Goldfish de Fantasía, requieren condiciones en donde puedan vivir cómodamente.
Si deseas tener montar un acuario para tener un par de ejemplares, deberás considerar los puntos que te compartiré dentro de poco.
¿Qué esperas? ¡Sigue leyendo!
Acuario

El acuario es una de las partes más importantes cuando se quiere tener un espacio dedicado para tus Goldfish, por regla general se recomienda un volumen de 40 litros de agua por cada ejemplar, sin embargo, este espacio puede ser mayor según el tamaño de los ejemplares.
Los ejemplares que sean Fancy Goldfish podrán necesitar una mayor cantidad de agua por ejemplar, sin embargo, se debe considerar que, en una etapa adulta, requerirá de tener suficiente espacio para evitar tener problemas con la química del agua dentro del acuario.
Por lo tanto, se vuelve indispensable considerar las siguientes características:
- Variedad
- Talla máxima en la adultez
- Forma del cuerpo (alargado/redondeado)
En la siguiente tabla puedes conocer el litraje recomendado por ejemplar según la variedad, de esta forma podrás calcular el volumen que necesitarás para tu nuevo acuario.

El litraje recomendado no considera a los objetos dentro del acuario, por lo que este volumen deberá ser sumado al volumen recomendado por ejemplar.
Filtración
Todo acuario de goldfish requerirá un sistema de filtración acorde al volumen total de la urna.
El filtro elegido deberá de tener la capacidad para filtrar al menos ocho veces el volumen del acuario en una hora, puede elegirse un filtro con una mayor potencia, en caso de hacerlo debe de cuidarse que la corriente creada dentro del acuario no estrese a los ejemplares.
Las variedades de cuerpo redondeado prefieren corrientes tranquilas, ya que les es fácil nadar debido a la forma de su cuerpo, por otra parte, las variedades con cuerpo alargado tienen una mayor facilidad de nadar en corrientes fuertes.
En la mayoría de casos los filtros escogidos pueden mover desde ocho a diez veces el total de la urna, la corriente generada por este volumen de filtración no llega a estresar a los Fancy Goldfish.
Material Filtrante
Todo filtro requerirá en su interior tener material filtrante.
El material filtrante es aquel material que ayudará a filtrar el agua de forma mecánica, química y biológica, es por esto que te comparto los materiales más comunes empleados al montar un acuario de Goldfish.
Fibra
Este material filtrante es el encargado de retener las partículas sólidas, por lo tanto, se encarga de efectuar una filtración de tipo mecánica, de esta manera puedes conseguir tener un acuario libre de partículas y con una hermosa estética.
Existen otros materiales que hacen el mismo trabajo que la fibra, estos son: perlón, guata, esponja, entre otros; la diferencia entre estos es la presentación y tamaño de poro/espacio que tienen.
Se debe de reemplazar o limpiar con cada limpieza al filtro, de esta forma te aseguras de que no esté saturada y el agua pueda pasar con facilidad, en caso de estar saturada, la corriente del filtro disminuirá drásticamente.
Canutillos
La colonia bacteriana de un acuario necesita un lugar en donde vivir y crecer, los canutillos son un elemento que ayuda al crecimiento y retención de la colonia bacteriana en un acuario.
En todo acuario debe de existir una buena filtración biológica, por lo tanto, los canutillos deben de estar presentes en un acuario de Goldfish.
Los precios de los canutillos dependen de la marca y proceso de elaboración, debido a esto, se ocupan alternativas a los canutillos, estos son las bio-bolas de plástico y la piedra pómez.
Carbón Activado
Los acuarios pueden tener un tercer paso de filtración, este se da por medio de la filtración química.
El carbón activado es un elemento que ayudará a retener compuestos orgánicos e inorgánicos que se deseen eliminar de un acuario; por otra parte, tiene el efecto negativo de adsorber los nutrientes para las plantas.
La finalidad de la filtración química es purificar el agua del acuario mientras pasa por el filtro.
Este material debe de ser reemplazado en cuanto termine su vida útil, por lo común suele ser de quince días.
Resinas intercambiadoras
Las resinas intercambiadoras han conseguido ser un gran avance en el hobby, estás realizan las mismas tareas que la filtración química y con una mayor eficiencia.
Un producto muy conocido en esta categoría es el Purigen de Seachem, el cual es muy útil para preservar un acuario sin problemas en la química del agua.
Algunas resinas pueden regenerarse, convirtiéndolas en un material con una gran utilidad y con grandes beneficios para tu acuario.
Sustrato

La selección de sustrato es simple, de inicio se debe resolver una simple pregunta ¿el acuario será plantado?, en caso de que el acuario sea plantado se deberán seguir los pasos adecuados para poder tener un fondo nutritivo para las plantas.
Si tu acuario será un acuario sin plantas, solamente requieres un sustrato que cubra el fondo del acuario.
Las características que se deben considerar para la selección de una gravilla son las siguientes:
- El tamaño de gravilla debe permitir que el carassius no se atragante cuando la succione
- Se deben evitar gravillas de color
- No se debe usar una gravilla de color blanco o claro
- Se deben de evitar gravillas afiladas y obsidianas
Iluminación
La iluminación es un apartado de vital importancia dentro del mundo del Fancy Goldfish, de esta forma se podrán lucir los ejemplares de tu acuario, además de evitar la tan común pérdida de color.
¿Por qué ocurre la pérdida de color?, el carassius es un pez que adquiere un color vibrante si se encuentra bajo la exposición del sol, en las granjas y criaderos, los ejemplares se encuentran expuestos a la luz natural, por lo tanto, cuando un ejemplar nuevo llega a tu acuario, la iluminación tiene una menor intensidad y además no aporta el espectro que posee la luz de día.
Una iluminación adecuada podrá hacer resaltar los colores y belleza de los ejemplares de tu acuario.
En este post te compartí lo más básico que debes conocer para poder montar un acuario de Fancy Goldfish, de esta manera podrás cuidar y admirar a estas hermosas joyas vivientes.
¿Cómo es tu acuario soñado?
