El tratamiento de agua para el acuario, es una actividad con una gran importancia en el acuario de agua dulce o salada, en el cuidado del Goldfish, el tratamiento de agua se efectúa al preparar agua nueva para llevar a cabo un cambio parcial, en este post te comparto tres métodos para poder tratar el agua de grifo. ¡Descúbrelos!

ÍNDICE
- ¿Acondicionador o Anticloro?
- Anticloro natural
- Anticloro casero para tus peces
- ¿Qué pasa si no tengo agua destilada?
En los acuarios es muy frecuente encontrar el uso de anticloro, su función, tal como lo indica su nombre, es eliminar el cloro presente en el agua; en la vida diaria, para las ciudades es importante agregar cloro al agua, ya que, de esta forma el cloro puede matar parásitos y bacterias que pueden ocasionar enfermedades, sin embargo, para los peces esta sustancia los puede llevar a la muerte.
El proceso efectuado para declorar el agua es sencillo, solamente se requiere de adicionar el anticloro al agua nueva y dejar reposar por aproximadamente media hora.
La mayoría de los anticloros actúan por medio de una serie de reacciones químicas las cuales ayudan a acelerar la evaporación del cloro y generan al final una sal, algunos otros, actúan de una forma diferente, en esta otra forma, el cloruro se neutraliza y se deja inocuo (deja de ser dañino para los peces).
En el mercado, se ofrecen ambos tipos de anticloro para el acuario, siendo los más económicos aquellos que ayudan a acelerar la evaporación del cloro, mientras que, aquellos que neutralizan el cloro son más caros.
¿Acondicionador o Anticloro?

Acondicionador para acuario: Sustancia que modifica las propiedades físico-químicas del agua al ser incorporada a esta. Los acondicionadores para acuario, nos ayudarán a estabilizar el pH, subir o bajar la dureza, aclarar el agua, etc.
Anticloro para acuario: Producto químico que se utiliza para acelerar la evaporación del cloro por medio de una reacción química.
Anticloro Natural
Un anticloro natural, actuará por medio de una reacción química, sin embargo, muchas veces se refiere como “anticloro natural” a cualquier método con el cual no se requiere de ningún producto comercial para declorar el agua, en este caso el agua envejecida es una gran alternativa.
Agua envejecida o reposada

Beneficios
- Agua declorada
- pH estable
- Rica en oxígeno
- Excelente para grooming de Goldfish
Limitaciones
- No elimina cloramina, amonio y amoniaco
- Tarda al menos 24 horas en estar lista
Ingredientes y Materiales
- Agua de grifo
- Bomba de aire y aireador
- Espacio para envejecer el agua
Preparación
Se debe llenar el espacio dedicado para envejecer el agua, poner a funcionar la bomba de aire y colocar el aireador en medio del espacio, usar un flujo suficiente para crear una corriente en el agua, dejar aireando el agua por al menos 24 horas.
Nota: La bomba de aire deberá ser seleccionada según la cantidad de litros que se dejarán envejecer
Anticloro casero para tus peces
Tiosulfato de sodio

Beneficios
- Declora rápido el agua
- Se puede enriquecer con un poco de azul de metileno y verde malaquita
- Se puede agregar bicarbonato de sodio para amortiguar el pH
- Acción rápida
Limitaciones
- No elimina cloramina, amonio y amoniaco
Ingredientes y Materiales
- Tiosulfato de sodio
- Agua destilada
- Báscula digital
- Recipiente de plástico de 1 L
Preparación
Pesar 100 g de tiosulfato de sodio en una báscula digital, llenar el recipiente de plástico con 1 L de agua destilada, disolver los 100 g de tiosulfato de sodio en el agua destilada, cierre el recipiente de plástico, agitar vigorosamente hasta observar que los cristales de tiosulfato se han disuelto en el agua.
Uso
Agregue 1 mL de esta disolución para declorar 10 litros de agua.
Nota: Esta preparación sirve para un total de 10,000 L, en caso de requerir una menor cantidad de preparado, preparar en proporción a lo necesitado.
Vitamina C (ácido ascórbico)

Beneficios
- Estimula el sistema inmune de los peces
- Efecto anti estrés
- Neutraliza amonio y amoniaco
- Elimina cloro y cloramina
Ingredientes y Materiales
- Ácido ascórbico (vitamina C)
- Agua destilada
- Báscula digital
- Recipiente de plástico de 500 mL
Preparación
Pesar 25 gramos de vitamina c en la báscula digital, agregue al recipiente de plástico 500 mL de agua destilada, disuelva los 25 gramos de vitamina C en el agua destilada, cierre el recipiente de plástico, agitar vigorosamente hasta disolver todos los cristales de vitamina C en el agua destilada.
Uso
Agregue 1 mL de esta disolución para declorar 40 litros de agua
Nota: Debe de ser guardado en un lugar oscuro y fresco, no le debe dar la luz solar directa, cuando la mezcla empiece a tener un color amarillento empezará a perder su efecto, esta preparación se calculó para 25,000 L, en caso de requerir una menor cantidad preparar en proporción a lo necesitado.
¿Qué pasa si no tengo agua destilada?

Si no tienes a tu alcance agua destilada o su precio es bastante elevado en tu localidad, no te preocupes, las disoluciones de tiosulfato de sodio y de vitamina C pueden ser preparadas con agua baja en sales, por lo tanto, podrás usar agua embotellada o de garrafón.
Para estar seguro si el agua es apta para preparar tu anticloro casero, deberás de usar un medidor TDS (Total Dissolved Solids), con este medidor puedes medir la cantidad de sales totales en el agua.

El agua con la que puedes hacer tu anticloro casero no deberá de superar los 80 ppm, por otra parte, lo ideal es conseguir un agua con 50 ppm o menos; a continuación, te comparto el rango para medir la calidad del agua según los sólidos disueltos.


¿Cuál método usarás?
