
Los errores y fracasos dentro del hobby pueden dejarnos con una mala experiencia, por otra parte, los errores nos marcan una pauta sobre lo que debemos de mejorar, en esta entrada conocerás los errores más comunes dentro del acuarismo. ¡Sigue leyendo!
ÍNDICE
- Piedras blancas
- Pecera redonda
- Entorno lleno de adornos artificiales
- Filtración escaza
- Cambios parciales poco frecuentes
- Arrancar un acuario sin ciclar
- Exceso de alimento
Se cree que tener un acuario es algo sencillo, es por esto que se pueden cometer muchos errores al comenzar dentro del hobby, estos errores llevarán a problemas, enfermedades e incluso a la muerte de los ejemplares.
La frustración que puede generar en la gente nueva es tal que mucha gente abandona el hobby, perdiendo de esta forma la inversión en equipo, peces o medicamentos.
¿Estás cometiendo algún error en tu acuario de Goldfish?
Piedras blancas

Las piedras blancas reflejan la luz, por lo que puede estresar a tus Goldfish, además en algunos casos pueden existir problemas de nado o flotación debido a que no determina de manera adecuada la fuente de luz.
De preferencia, las piedras empleadas como sustrato en acuarios de Goldfish pueden ser las siguientes:
- Grava natural
- Grano de oro
- Roca de río
- Piedra mármol
Estos sustratos cumplen con las características de ser inertes con el agua, por lo tanto, no modifican los parámetros de pH, GH, entre otros.
Pecera redonda

Las peceras redondas son muy estéticas y atractivas, sin embargo, mantener a un Goldfish en una de estas peceras no es adecuado.
Las dimensiones reducidas de una pecera redonda limitarán el espacio efectivo para los peces, en un espacio tan reducido existirá con frecuencia problemas en los parámetros del agua.
La afectación a la salud de los peces será un factor crucial día a día.
Un acuario de Goldfish debe de tener 40 litros por ejemplar, ofreciendo de esta forma una mejor calidad de vida a los peces.
Entorno lleno de adornos artificiales

Para algunas variedades el entorno es de vital importancia, ya que puede llegar a lastimarse con facilidad.
Variedades como el ojo de burbuja, telescopio, escama de perla y hamanishiki, son propensos a salir lastimados con objetos puntiagudos o con bordes afilados.
Algunos hobbistas optan por incluir plantas artificiales, las plantas artificiales más económicas pueden ser un peligro para los peces, ya que son fabricadas en su mayoría con un plástico duro y poco flexible, por otra parte, aquellas con un mayor costo serán fabricadas con materiales más blandos, además de cuidar el realismo del adorno.
Filtración escaza

Los peces dorados son grandes generadores de desechos, su voraz apetito los lleva a consumir alimento con una gran frecuencia, debido a esto un acuario puede presentar problemas con la química del agua.
La filtración mínima para un acuario de carpines dorados debe tener un flujo de cinco veces el volumen del acuario, en una situación adecuada, el filtro deberá mover de ocho a diez veces el volumen del acuario.
El flujo del agua debe ser cuidado, ya que el Goldfish puede estresarse en un flujo donde no pueda nadar con tranquilidad.
Cambios parciales poco frecuentes

Una buena rutina de mantenimiento es adecuada para poder conservar un acuario de Goldfish en buen estado.
Por lo general se recomienda hacer un cambio de agua cada semana, retirando un 50% del volumen total del acuario, el cual después deberá ser recuperado con agua nueva sin cloro.
Los cambios parciales deberán de fijarse según la densidad de población, debido a esto un acuario sobrepoblado requerirá mínimo dos cambios de agua por semana, por otra parte, un acuario que respeta la densidad de población podrá tener un cambio a la semana.
Arrancar un acuario sin ciclar

Cuando se llega al hobby es común arrancar un acuario sin ciclar.
El ciclado de un acuario requiere de madurar la filtración biológica del acuario, es decir, deben de crecer las colonias bacterianas adecuadas para poder tener un acuario estable y sin cambios repentinos.
Usualmente, arrancar un acuario sin ciclar traerá un pésame y desanimo al nuevo acuarista.
Además, hacer un cambio de agua cercano al 100% puede conseguir la muerte de la colonia bacteriana del acuario, por lo que se tendrán problemas con la química del agua y después con la salud de los peces dorados.
Exceso de alimento

El Goldfish es un pez glotón, este debe de ser alimentado únicamente con la cantidad de alimento necesario a su etapa y condiciones ambientales, de esta forma se evita generar un exceso de desechos.
Otro problema generado por el exceso de alimento es la putrefacción del alimento, la cual terminará con alterar la química del acuario.
Dentro del hobby la mayoría de veces se aprende a razón de un error, sin embargo, la mayoría de los problemas pueden evitarse con un poco de información.
¿En algún momento cometiste alguno de estos errores?
