Cuando comenzamos en el hobby, llegamos a pensar que los peces de acuario requieren un cuidado mínimo, por lo cual la atención que se les asigna no es proporcional a la atención que realmente requieren.
Pautas como los cambios de agua son temas de poco interés, el desconocimiento de los requisitos nutricionales, lleva a la selección de alimentos baratos, los cuales tienen un aporte muy pobre para los peces.
Lo primero que hacemos al llegar al hobby es simplemente comprar, seguimos las instrucciones del vendedor y le hacemos caso a todo lo que nos cuenta, es un error que todos hemos hecho; lo bueno es que en la red, podemos encontrar toda la información que necesitemos, con esto conseguimos ponernos al día y empezar a disfrutar de nuestro acuario.
Cuando se cría bien, la mayoría de los amigos con aletas viven por años, incluso los goldfish pueden vivir 20 años. Si mide la vida de los peces en meses, probablemente deba prestar más atención a una alimentación adecuada, la química del agua y el mantenimiento.
Teniendo como base el conocimiento de la alimentación, química del agua y el mantenimiento del acuario, te será posible mantener cualquier tipo de pez, en cualquier tipo de acuario.
¿Estás listo para leer y conocer como aplicar lo anterior?
¡Sigue leyendo esta entrada para conocer los tips que tenemos para compartir contigo!
¿Cuanto hay que alimentar?
Los alimentos no consumidos contaminan el ambiente de los peces y limitan la eficiencia de la filtración, por lo que es importante no sobrealimentar, en un área en donde hay muchos peces algo podría salir mal.
Será recomendable que retires el exceso de comida que siga en el acuario, esto lo harás con una red para acuario.
¿Cómo sabes cuánto alimentar?
Primero, la mayoría de los peces deben comer solo una vez al día, en el caso del pez dorado se le alimenta de dos a tres veces al día (también depende la temperatura del agua).
Provea tanto como puedan comer dentro de cinco minutos. Además, tenga cuidado cuando empiecen a escupir alimentos; eso significa que están llenos.
Obtener la cantidad correcta de alimento es un proceso de prueba y error.
¿Qué alimentar?
Diferentes peces tienen diferentes necesidades dietéticas. A algunos les gusta el marisco, otros son vegetarianos y otros son omnívoros. Investigue qué requieren sus especies, incluso si debe ofrecerles alimentos suplementarios frescos o vivos.
Elija un alimento para peces en escamas de alta calidad para peces pequeños y habitantes de superficie/nivel medio; elija pellets para peces más grandes y habitantes del fondo. Rote entre algunas marcas diferentes día a día para proporcionar un equilibrio nutricional.
Además, tenga en cuenta que los recipientes de comida para peces pierden sabor y valor nutricional rápidamente una vez que se abren, así que compre paquetes pequeños en lugar de en grandes cantidades.
Especificaciones del agua
La mayoría de los peces necesitan agua entre 20 y 26 grados Celsius, pH entre 8.0 y 8.4, salinidad entre 1.020 y 1.024 si son criaturas de agua salada, el nivel de nitrato por debajo de 20 ppm y niveles de nitrito y amoníaco en 0. Instale un termómetro y tenga un kit para prueba de agua; úselo diariamente hasta que se establezca su entorno acuático y el ciclo del agua; después de eso, puede cambiar a semanal o quincenal.
En general, no es necesario centrarse demasiado en que nuestros parámetros de agua sean exactos.
En cambio, es esencial evitar fluctuaciones significativas en las lecturas del agua; sus peces se adaptan al ambiente en el que están, pero una vez que se ajustan, los cambios repentinos o drásticos causan fácilmente estrés, enfermedades e incluso la muerte.
¡No te relajes!
Un acuario próspero requiere un esfuerzo constante, así que no pienses en tus peces como mascotas de bajo mantenimiento. Debe cuidar su equipo de acuario según las instrucciones del fabricante y confirmar que todo esté limpio y funcionando sin problemas todos los días.
Rellene el agua evaporada cada uno o dos días; Recuerda, la sal no se evapora, así que rellena los tanques de agua salada con agua fresca. Limpie los residuos y vacíe su skimmer de proteínas a diario, también. Los imanes para limpiar algas y los sifones para sustratos son herramientas útiles para el acuarista. No olvides tu cambio de agua del 20 por ciento cada dos semanas.
Salud de los peces
Los peces son susceptibles a innumerables infecciones y enfermedades; las bacterias y los parásitos son los más comunes en los acuarios domésticos. Los cambios de apariencia y comportamiento indican que algo está mal.
Observe a sus nadadores diariamente para familiarizarse con lo que es normal, de modo que pueda detectar las anomalías en una etapa temprana.
Preste atención a cosas como rayas rojas, parches blanquecinos difusos, decoloración, palidez, hinchazón, bultos, llagas, sangrado, secreción, aletas o colas deshilachadas, ojos nublados, ojos o escamas sobresalientes, falta de apetito, natación errática, agresión, letargo y saltos fuera del agua.
Alimentar a sus peces adecuadamente, mantener un ambiente acuático limpio y estable (procurar mantener el agua en la temperatura ideal), prevenir el estrés de los cambios de agua y el hacinamiento (se recomiendan 40 litros por goldfish) ayuda a mantener a sus peces saludables.